


Esta semana desde BMOTION hemos proporcionado los medios técnicos y audiovisuales para dos de las reuniones más importantes y esperadas del turismo mundial, la primera reunión del año del Comité Mundial de Crisis para el Turismo de la OMT y la 113ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo, celebradas en el hotel RIU de Madrid.
Estos encuentros híbridos han reunido a un selecto grupo de 150 asistentes presenciales, compuesto por líderes del turismo a nivel global, miembros de distintos organismos de Naciones Unidas y distintos representantes del sector privado, que han unido fuerzas para explorar las tendencias en el turismo mundial y dar a conocer los distintos escenarios en los que se plantea la recuperación del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Se han acordado planes y protocolos armonizados dirigidos a la recuperación del sector turístico en general y la movilidad internacional de manera segura, proponiendo entre otras medidas, certificados de vacunación, acuerdos para el testeo de pasajeros en las ciudades de origen y fomentar la coordinación entre los distintos organismos internacionales, con el objetivo de #Reiniciarelturismo.
Ambas reuniones tienen una gran trascendencia no sólo para el turismo, un sector económico que se encuentra entre los más importantes del mundo y en el que nuestro país ha sido hasta ahora una potencia mundial, sino también para el sector de los eventos, estrechamente vinculado al turismo, porque impulsan la armonización y coordinación de normativas y protocolos eficientes que nos ayudarán a que todos podamos volver antes a los eventos presenciales, y ayudarán por tanto a devolver la normalidad a nuestro sector. Además de todo ello, con la celebración de este evento híbrido ha quedado demostrado una vez más que es posible realizar eventos presenciales de carácter internacional en nuestro territorio, manteniendo los más altos niveles de seguridad, algo esencial para restablecer la confianza.
Sabemos que recuperar los eventos presenciales y toda la economía exigirá el esfuerzo de todos, estaremos casi partiendo de cero y llenos de incertidumbre mientras llega el ansiado reset del sector de los eventos. Pero también tenemos la esperanza de que en este tiempo habremos aprendido juntos muchas cosas: ojalá que cuando volvamos a hacer eventos presenciales, estos serán mejores, más sostenibles y más inclusivos, como dice Zurab Pololikashvili el Secretario General de la OMT.
Lo que seremos seguro en ese reset, es un sector más innovador gracias a las nuevas tecnologías y la transformación digital ganada, y desde luego más resilientes, porque lo que no mata engorda.